Como un gran éxito y gran contribución a la investigación y desarrollo del sector automovilístico en Colombia, fue considerado el encuentro del deporte y el conocimiento que nació como un trabajo de aprendizaje por proyectos con la iniciativa del Director General del SENA, Darío Montoya Mejía.
El resultado de poco más de un año de investigación, diseño y desarrollo, se evidenció en los 12 bólidos que corrieron Fórmula SENA Antioquia, en el Parque Juan Pablo II.
El resultado de poco más de un año de investigación, diseño y desarrollo, se evidenció en los 12 bólidos que corrieron Fórmula SENA Antioquia, en el Parque Juan Pablo II.
“Una representación tan amplia del territorio nacional, no lo ha logrado ni siquiera la Fórmula Colombia y las principales válidas de nuestro país”, expresó Felipe Vallejo, experto en automovilismo que acompañó diferentes procesos del desarrollo de este proyecto.
“Me siento muy orgulloso con este trabajo de los jóvenes del SENA”, agrega.
Para las pruebas realizadas en la ciudad de Medellín, las 12 escuderías debieron seguir generando nuevos desarrollos e investigaciones, luego de su primera presentación en Tocancipá el pasado 25 de septiembre, debido a las diferencias de altura y de características de la pista del Aeroparque Juan Pablo II, que sin duda cambian las condiciones del rendimiento de cada vehículo.
Situación que contribuye al modelo de aprendizaje del SENA, el cual promueve el desarrollo del conocimiento en ambientes reales de aprendizaje.
Como resultado de este proceso, en el Aeroparque Juan Pablo II se corrieron tres pruebas diferentes que dieron puntuación a las escuderías: Slalom, Cuarto de Milla, Pol y prueba de duración.
“Me siento muy orgulloso con este trabajo de los jóvenes del SENA”, agrega.
Para las pruebas realizadas en la ciudad de Medellín, las 12 escuderías debieron seguir generando nuevos desarrollos e investigaciones, luego de su primera presentación en Tocancipá el pasado 25 de septiembre, debido a las diferencias de altura y de características de la pista del Aeroparque Juan Pablo II, que sin duda cambian las condiciones del rendimiento de cada vehículo.
Situación que contribuye al modelo de aprendizaje del SENA, el cual promueve el desarrollo del conocimiento en ambientes reales de aprendizaje.
Como resultado de este proceso, en el Aeroparque Juan Pablo II se corrieron tres pruebas diferentes que dieron puntuación a las escuderías: Slalom, Cuarto de Milla, Pol y prueba de duración.
Galería de imágenes
mas fotos de formula sena en el link
http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=4424556209190696804
No hay comentarios:
Publicar un comentario